Saltar al contenido
Día de Muertos CDMX

Día de Muertos en CDMX ¿Qué ver y hacer?

La Ciudad de México se viste de color, se llena de catrinas, se adorna de flores y papel picado y desborda alegría para celebrar una de las tradiciones más importantes del país, aquí encontrarás las mejores cosas que hacer este Día de Muertos en CDMX. ¡Comencemos!

Con cada clic nos ayudas a mantener activo el sitio. ¡Gracias!

1- ¿Qué hacer en Día de Muertos en CDMX? Visitar la ofrenda monumental en el Zócalo

La primera cosa que debes hacer este Día de Muertos en CDMX es visitar la ofrenda monumental en el Zócalo capitalino. Sin duda, la atracción principal es ver la plancha llena de color, flores, calaveras y mucho mas. Finalmente, considera fechas y horarios:

2- Asiste al desfile de Día de Muertos en CDMX

Catrinas, Alebrijes, carros alegóricos, música, color y bailes típicos llenarán las calles de la CDMX, es un increíble despliegue de mas de 2,500 artistas y sobre todo de espíritu y tradición mexicana. Finalmente, los detalles del evento:

3- Celebrando la Eternidad en el bosque de Chapultepec

Uno de los parques más hermosos del país y uno de los más importantes a nivel mundial es Chapultepec, que también se une a la celebración del Día de Muertos en CDMX con una exposición inversiva llamada «Celebrando la Eternidad».

Celebrando la Eternidad te llevará a través de 11 estaciones llenas de luz, sonido, tradiciones y termina con una ofrenda monumental. El recorrido tiene 1.7km de longitud y dura 1h 15 min. A continuación los detalles:

4- Festival de flores del Día de Muertos en CDMX

Las calles de capital se vestirán de arreglos florales que recuerdan los origines mexicanos, su arte, cultura y así cerrar la celebración de Día de Muertos en CDMX. A continuación encontrarás los detalles:

Extra: Otros lugares que visitar en Día de Muertos

Si estás buscando otras opciones cercanas a la CDMX para visitar este Día de Muertos, te recomiendo:

  • Primero, el Pueblo Mágico de Metepec: En el Calvario se coloca una de las ofrendas monumentales más bonitas del EDOMEX.
  • Pueblo Mágico de Tepotzotlán: ubicado al norte de la CDMX, la plaza principal se convierte en una ofrenda monumental llena de catrinas y flores. También puedes visitar el parque Xochitla, tendrán un festival completo con obras de teatro, ofrendas, bailables y un mini desfile.
  • Mixquic: Ubicado en la alcaldía de Tláhuac, es uno de los pueblos que mejor conservan las tradiciones en la moderna CDMX.
  • Finalmente, Xochimilco: Se realiza la obra de la llorona, además de paseos especiales en trajinera.

Extra: Qué mas ver y hacer en México

Si necesitas información más detallada sobre México y el mundo, consulta estas guías que preparé para ayudarte a planear tu viaje. Por ejemplo puedes leer la guía sobre los peores errores del viajero:

Si esta guía sobre la celebración de Día de Muertos en CDMX te fue útil, apóyame y compártela con tus amigos. Finalmente sólo debes dar clic en alguno de los botones de abajo. ¡Gracias!

Salir de la versión móvil