¿Cómo llegar a Tajín? Zona Arqueológica de Veracruz
Si tienes dudas sobre ¿cómo llegar a Tajín desde CDMX o Papantla? o ¿Cómo llegar a la zona Arqueológica del Tajín desde diferentes ciudades? esta guía es para ti, aquí encontrarás las opciones para visitar este increíble lugar, también conocido como la «Capital Sagrada Totonaca». ¡Comencemos!.
Con cada clic nos ayudas a mantener el sitio activo. ¡Gracias!.
¿Cómo llegar a Tajín?

Para llegar al Tajín la opción mas común es tomar un autobús o un taxi desde las dos ciudades más cercanas que le rodean. A continuación encontrarás las mejores rutas y sus distancias:
- Ir al Tajín desde CDMX: 350 km
- Viajar al Tajín desde Papantla: 9 km
- Visitar el Tajín desde Poza Rica: 18 km
La opción más popular entre los viajeros es un hacer un viaje de ida y vuelta desde Poza Rica/Papantla, ya que recorrer toda la zona arqueológica del Tajín te tomará entre 2-4 horas. A continuación encontrarás el detalle de cada ruta.
1- ¿Cómo llegar a Tajín desde CDMX u otra ciudad?





Si lo que necesitas es saber cómo llegar a Tajín desde CDMX en autobús u otra ciudad de México, déjame decirte que es muy fácil, lo más recomendado es llegar primero ya sea a Papantla o Poza Rica y desde ahí seguir las indicaciones antes mostradas, ya que el Tajín es un recorrido de horas, lo ideal es hacer «base» en alguna de las otras ciudades.
Por otro lado, si quieres saber cómo llegar a la zona arqueológica del Tajín desde CDMX en coche, te aviso que el viaje dura aproximadamente 4 horas, son casi 300 km. Debes tomar la autopista México – Pachuca hasta la desviación a Tulancingo, desde ahí hasta Poza Rica y finalmente llegarás a tu destino.
La recomendación es hacer base en la ciudad de Poza Rica o Papantla y desde ahí partir, para hacer un recorrido de ida y vuelta un sólo día al Tajín. Si necesitas rentar un auto para tu viaje, cotiza aquí.
2- ¿Cómo llegar a Tajín desde Papantla?





Llegar a Tajín desde Papantla es muy fácil, ya que está a sólo 9 km de distancia, incluso si te gusta el deporte, podrías llegar corriendo (literalmente). En realidad, tienes cuatro opciones:
- Llegar al Tajín desde Papantla en camión: Hay corridas cada 15 minutos y salen desde la estación de Papantla, cobran $30 pesos MXN
- Ir al Tajín directamente en Taxi: La forma mas fácil, el costo va desde los $70 hasta los $150 pesos, depende del taxista. Llegarás en 20 minutos.
- Llegar al Tajín en auto por tu cuenta: muy fácil, sólo ingresa «Zona Arqueológica del Tajín» en tu app favorita y llegarás en 20 minutos. Si necesitas rentar un auto para tu viaje, cotiza aquí.
- Tour al Tajín: Cómodo y práctico, ya que te recogen directamente en tu hotel e incluye transporte, guía y accesos, puedes reservar el tuyo a continuación.
3- ¿Cómo llegar a la Zona Arqueológica del Tajín desde Poza Rica?





El viaje para llegar a Tajín desde Poza Rica, es un poco más largo, ya que se ubica a 18 km, sin embargo sigue siendo muy fácil. Finalmente, enlisto las rutas disponibles:
- Llegar directamente al Tajín desde Poza rica en camión: Sólo tienes que llegar a la terminal de autobuses, ahí encontrarás varias opciones, que van de los $50 a $100 pesos, dependiendo la línea y tipo de asiento que elijas. Llegarás en 40 minutos
- Llegar primero a Papantla y desde ahí al Tajín: Para llegar a Papantla desde Poza Rica, debes tomar el camión desde la terminal, el costo va de los $30 a $70 pesos. Una vez en Papantla, sigue las indicaciones del punto anterior. Esta es una excelente opción para aprovechar al máximo tu día, recuerda, Papantla es un pueblo mágico y tiene varias atracciones para visitar.
- Directamente en Taxi: La forma más fácil, el costo va desde los $150 hasta los $300 pesos, depende del taxista. Llegarás en 40 minutos.
- Llegar en auto por tu cuenta: muy fácil, sólo ingresa «Zona Arqueológica del Tajín» en tu app favorita y llegarás en 30 minutos. Lo principal es llegar a la autopista «Canoas-Martinez de la Torre» y seguir la señalización. Si necesitas rentar un auto para tu viaje, cotiza aquí.
- Tour al Tajín: Aquí también es la opción más cómoda y práctica, te recogen directamente en tu hotel, incluye transporte, guía y accesos, puedes reservar el tuyo a continuación.
4- ¿Cómo llegar en avión? ¿Es posible?
El aeropuerto mas cercano es el de Poza Rica, desde ahí debes seguir la ruta antes mencionadas. También te dejo mi guía para conseguir vuelos baratos y descubras el mundo entero. Sólo da clic aquí o en la imagen de arriba para leerla.
Extra: ¿Qué ver y hacer en la Zona Arqueológica y Papantla?





La zona Arqueológica del Tajín se distingue por su increíble pirámide de nichos y los edificios 3 y 5. También puedes recorrer el pueblo mágico de Papantla, donde nacieron los famosos voladores, debes recorrer su catedral, su centro histórico y subir al mirador del volador. Finalmente, te recomiendo reservar tu tour en línea, para ahorrar tiempo y dinero, aquí te dejo una buena opción.
Extra: ¿Dónde dormir en el Tajín?





Ahora que ya sabes como llegar a la Zona Arqueológica del Tajín, ya estás listo para preparar tu próximo viaje, te recomiendo hospedarte en Papantla o Poza Rica. A continuación te comparto tres sitios para cotizar vuelos, hospedaje y que ofrecen muy buenos descuentos, da clic para verlos:
- Primero: SkyScanner, los vuelos más baratos a Veracruz
- Civitatis: Tours por Veracruz y México.
- Finalmente: Precios y descuentos en hospedaje
¿Qué más puedo visitar en México o el mundo?
Si necesitas más información sobre algún otro destino, checa estas guías que preparé para ayudarte en tu próximo viaje. A continuación da clic en la imagen o el tema de tu interés para leer.






























Finalmente, si esta guía te fue útil, apóyame y compártela con tus amigos. Finalmente, da clic en alguno de los botones de abajo. ¡Gracias!.