Saltar al contenido

La Catedral de Sal de Zipaquira, Colombia

Durante mi viaje por Colombia tuve la oportunidad de conocer la Catedral de Sal de Zipaquira que fue construida a 180 metros bajo tierra y sostenida solamente por SAL, es simplemente impresionante. Aquí encontrarás una guía de viaje de para conocer lo más importante del lugar. ¡Comencemos!

Cada clic nos ayuda a mantener activo el sitio. ¡Gracias!

¿Que es la Catedral de Sal de Zipaquirá?

La Catedral de Sal es catalogada como la primer maravilla de Colombia y un logro arquitectónico a nivel mundial, ya que se encuentra a 180 metros bajo tierra y tallada sólo en sal… sí leíste bien!! es una catedral que está hecha dentro de los boquetes del corazón de una montaña creados por la actividad de las minas que extraen sal… así que prepárate para seguir sorprendiéndote.

El recorrido inicia en una entrada algo inusual, literalmente es un gran agujero con torniquetes que te invitan a bajar a más de 180 metros bajo tierra, así que ponte el casco y camina…

1ra. parte del recorrido es el Viacrucis de Jesus

Sobre un pasillo de 386 metros de largo podrás ver las 14 escenas más representativas de este importante pasaje bíblico, toda esta parte es impresionante y al mismo tiempo muy concreta y abstracta, pues en todas las estaciones encontrarás una cruz tallada en piedra de sal, pero con diferentes ángulos, cortes y/o relieves con significados distintos, que buscan representar lo vivido por Jesus y que como tal son la entrada a la Catedral de Sal de Zipaquira. 

2da. parada: La Cúpula

Este es un requisito para ser nombrada catedral y mide 11 metros de alto y 8 de diámetro y simboliza la unión entre la tierra, el planeta azul y el cielo que la cobija.

Destinos: Guatape – Guatavita

3ra. parada: Nártex y Coro

Esta parte es como un mini laberinto que se corona en la parte superior por una estatua del Arcángel San Miguel que tiene una banda en sus rodillas que lee “Vosotros Sois la Sal de la Tierra, la Prolongación de la Existencia” 

Después llegarás al coro, que está ubicado en la parte más alta de la nave central, desde aquí puedes ver en todo su esplendor el área más importante y grande de la Catedral de Sal de Zipaquira, además de la imponente cruz en el altar principal, este es un lugar perfecto para tomarte la «clásica foto en la Catedral de Sal de Zipaquira» 

4ta. parada Naves principales de la Catedral de Sal de Zipaquira

La catedral está compuesta por 3 grandes naves, las cuales buscan retratar la vida de Jesús:

Primera nave: Del nacimiento

Esta mide 73 metros de longitud, 16 de alto y 10 de ancho, se caracteriza por el bautisterio y por la cascada de sal cristalina en la pared del fondo que simboliza el río Jordán donde fue bautizado Jesucristo.

Segunda nave: De la vida:

Esta es la central y la principal, ubicada justo 180 metros bajo la montaña de sal, es de verdad increíble entrar y poder ver tal magnitud dentro de una montaña, realmente sigo asombrado con tal hazaña.. además es justo aquí donde podrás ver la cruz tallada más grande del mundo que se eleva 16 metros!!

Esta sección está soportada por cuatro inmensas columnas que simbolizan a los pilares de la fe cristiana:

  • Primero a San Mateo
  • Segundo a San Marcos
  • Tercero a San Lucas
  • Finalmente a San Juan Evangelista

Para terminar de impresionar a todos los asistentes en la parte central de la nave de la Catedral de Sal de Zipaquira se encuentra una representación del medallón en mármol de la creación.

El medallón como tal simboliza el nacimiento de Cristo (representando en la natividad) y su conexión con la vida terrenal. (Por el escultor Carlos Enrique Rodríguez Arango).

Tercera nave: De la muerte y resurrección:

Aquí se encuentran esculturas que representan el descendimiento de Cristo y simboliza el fin de su vida terrenal. 

Tras visitar las naves encontrarás un hermoso mural tallado que marca el final del recorrido por la catedral de sal.

TIP: Hay una sección de recuerdos donde todo está hecho de Sal, encontrarás cosas únicas en el mundo, aprovecha.

Detalles generales del recorrido
  • Horarios: está abierta diariamente de 9 am a 5:40 pm
  • Costos: Desde los 22,000 a 43,000 COP, dependiendo de la nacionalidad y el paquete. Consulta precios y compra boletos aquí: Página oficial 

Si esta guía sobre la Catedral de Sal te ayudó, apóyame compartiéndola con tus amigos en tus redes sociales.

Salir de la versión móvil