5 cosas que hacer y visitar en Bogotá, Colombia
Bogotá es una cuidad que ha sido constantemente el ojo del huracán dados sus problemas con drogas y narcotráfico, sin embargo todo eso está cambiando y hoy es una cuidad como cualquier otra, es un lugar vibrante que ofrece una serie de experiencias inolvidables para todos los viajeros… aquí encontraras una lista con las mejores cosas que hacer en Bogotá, incluyendo los lugares más bonitos de la ciudad, esos que te roban el aliento y que debes ver. ¡Empecemos!
Con cada clic nos apoyas a mantener el sitio. ¡Gracias!
1ra. de las cosas que hacer en Bogotá: Subir al mirador del Cerro de Monserrate
Es el mirador por excelencia de la capital Colombiana, ubicado a más de 3,100 metros de altura ofrece una vista impresionante, pues podrás observar el contraste de Bogotá, ya que de un lado podrás ver toda la cuidad y del otro el verde bosque que se extiende kilómetros sobre las montañas de la región, es realmente sorprende este juego de escenarios.
Además de admirar el paisaje en la cima se encuentra una iglesia completamente funcional que puedes visitar y un pequeño sendero decorado con diferentes esculturas religiosas, finalmente un mercado con MUCHOS recuerdos y un par de restaurantes.
Para llegar a la cima tienes dos opciones: subir por teleférico o por tren, mi recomendación es primero subir por el teleférico y disfrutar del paisaje, pues podrás ver como poco a poco la ciudad se aleja y te muestra sus detalles y sus nuevos edificios; mientras que para la bajada te recomiendo bajar por tren, es mucho más rápido y pasa por un par de túneles.
Otros: Grandes razones para viajar sólo
Horarios: Lunes a Sábado de 6.30 am a 12.00am (media noche), la taquilla cierra a las 10.30pm. Domingos de 6.30 am a 6.30 pm, la taquilla cierra a las 5.30 pm.
2da. Visitar el increíble museo de Botero
Esta visita es de las más importantes de las cosas que hacer en Bogotá, te guste el arte o no, pues por toda la ciudad hay referencias de este famoso artista, que a la fecha es considerado uno de los máximos exponentes que ha dado Colombia al mundo.
Horarios: Lunes a sábado 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Último ingreso a las 6:30 p.m. Domingos y festivos: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Último ingreso a las 4:30 p.m. MARTES CERRADO.
Otros: Lugares que conocer antes de morir
3ra. Conocer y caminar por el Barrio de la Candelaria
En los alrededores hay muchos hostales, así que hospedarte aquí no es mala idea, sobre todo por lo céntrico y animado del lugar.
4ta. Recorrer la Plaza de Bolívar y sus edificios históricos
Este lugar ha sido testigo de varios eventos históricos, el más recientes fue el bombardeo e incendio organizado por Pablo Escobar en el periodo de guerra contra el narcotráfico, un evento que marcó no sólo a la ciudad, si no al mundo entero, una prueba de que Bogotá y Colombia, lucharon y se levantaron de semejante evento.
Como puedes ver en la foto, es una zona muy concurrida, pero puedes caminar por los alrededores y encontrar cafeterías, restaurantes y otras atracciones como edificios históricos. Es un espacio público, no hay costo, y la actividad se detiene a eso de media noche.
Finalmente, sorpréndete en el museo del oro
En el interior está prohibido tomar fotografías. Horarios: Martes a sábado09:00 a.m. a 06:00 p.m. Domingos y festivos 10:00 a.m. a 04:00 p.m. Cerrado los lunes, incluso los lunes festivos. La entrada tiene costo, pero los domingos es gratis para todos.
Otros: Cosas que hacer gratis en París
Hoy por hoy Bogotá es una ciudad que sorprende, que ha dejado atrás un pasado violento y escandaloso, pero que hoy avanza a un futuro tan brillante como el oro de sus leyendas, pero sobre todo tan brillante y cálido como su gente! Bien Bogotá, bien Colombia!!
Espero esta Guía con las cosas que hacer en Bogotá te haya sido útil, si lo fue, apóyame y comparte con tus amigos viajeros.
Relacionado a «Cosas que hacer en Bogotá»:
- Guatapé, hermoso pueblo Colombiano
- Guatavita, donde nació «El Dorado»
- Zipaquira y su Catedral de Sal
- El Atanasio Giradot, estadio de Medellín
- Sígueme en Facebook