Qué hacer en la Laguna de Guatavita, Colombia

La Laguna de Guatavita es otra de las joyas de Colombia,donde nació la leyenda Del Dorado. En esta guía encontrarás detalles del recorrido y el origen de su leyenda. ¡Comencemos!.

Con cada clic nos ayudas a mantener el sitio activo. ¡Gracias!.

Acceso a la Laguna de Guatavita

Laguna de Guatavita

El parque de la laguna de Guatavita abre todos los días de 9am a 4pm. Está ubicado en el municipio de Sesquilé a 75km de Bogotá. El recorrido es algo largo, pero los paisajes que verás te encantarán.

Otra opción es tomar un tour guiado que te llevará desde tu hospedaje hasta Guatavita, así ahorrarás tiempo y evitarás filas. Aquí algunas opciones.

Al llegar deberás esperar al guía que te dará el recorrido y una plática sobre los orígenes de la zona. No está permitido hacer el recorrido por tu cuenta hasta la cima, ya que la zona es boscosa y podrías perderte.

Qué hacer en la Laguna de Guatavita

Para iniciar te darán una plática sobre el origen de la zona y como se originó el ritual del cacique. Al terminar comenzarás el verdadero recorrido y conforme vas avanzando y subiendo, las vistas te dejarán sin aliento. Verás campos verdes hasta donde termina el horizonte, flores, arboles y un cielo azul sin contaminación.




Llegando a la cima de Guatavita

Al llegar a la cima encontrarás un mirador, donde podrás ver en 360 toda la Laguna de Guatavita, es hermoso.

Justo en ese punto el guía te explicará más detalles sobre la laguna de Guatavita y sobre todo, la historia detrás de la leyenda del Dorado. Finalmente aquí termina el recorrido, que en promedio dura entre 1 y 2 horas dependiendo de la velocidad con la que avance el grupo con el que salgas.

Más detalles sobre la laguna

De verdad la Laguna de Guatavita es un lugar ancestral, con un ambiente positivo que te carga de energía, además podrás disfrutar de una vista privilegiada. Finalmente te puedo decir que Guatavita es un lugar increíble. Definitivamente si te gusta el ecoturismo y disfrutar de la naturaleza este lugar es para ti. En conclusión es un lugar hermoso y cada paisaje que observes se quedará grabado en tu memoria.

Aquí termina la nota sobre el recorrido a la Laguna de Guatavita. Si también quieres saber el origen de la famosa leyenda del Dorado sigue leyendo. 





La leyenda del Dorado

Si decidiste seguir leyendo déjame decirte que la majestuosa vista de la montaña no es el único atractivo del lugar, ¿Has escuchado alguna vez de la leyenda Del Dorado? ¡Sí! esa donde cuentan de ciudad oculta, un reino entero donde el oro era tan abundante que ¡¡toda la ciudad estaba hecha de este metal precioso!! y que ha sido inspiración de libros y muchas películas, bueno pues ese lugar existe, de cierto modo, y se ubica justamente en la Laguna de Guatavita, ¿Cómo es eso posible? Ahora te explico.

Laguna de Guatavita




Origines de la leyenda

Laguna de Guatavita

Durante la época de la conquista española en el siglo XVI, se difundió información sobre una ceremonia. Dicho evento consistía en la posesión del nuevo cacique, debía estar desnudo, cubierto con miel y luego se le soplaba polvo de oro, para después ser adornado con más joyas y piedras preciosas.

Una vez listo se dirigía al centro de la laguna en una balsa y justo ahí era iluminado por los primero rayos de sol, proyectando una imagen divina y generando destellos dorados. Después debía sumergirse y salir completamente limpio, en ese momento de gloria se lanzaban ofrendas de oro (sí, más oro) y piedras preciosas al fondo de la laguna. Así terminaba la ceremonia.

Laguna de Guatavita

Así pues los españoles se dirigieron al lugar y comenzaron a saquearlo, primero quisieron vaciar la laguna con botes y cubetas (o eso cuenta la historia) y con lo poco que lograron drenar pudieron darse cuenta de la enorme cantidad de oro que había sumergido en la laguna, así que dieron un paso más.

Con la certeza de haber encontrado un tesoro fue tal su avaricia, que decidieron minar y explotar la montaña que da forma a la laguna, para abrir una grieta y drenar el agua y así poder continuar extrayendo el oro. Al final no concluyeron su plan, pero se dice que lograron sacar 12 cargas completas.

Nacimiento de la leyenda del Dorado

Laguna de Guatavita

Todo lo anterior dio nacimiento a la famosa leyenda Del Dorado. Sin embargo en algún punto de la historia todo fue alterado y la leyenda que hoy conocemos habla de un reino donde el oro abunda, lo cual es cierto, pero se agregó la parte donde se dice que todos sus construcciones estaban hechas de oro, algo totalmente alejado de la realidad. Pero ahora sabes la verdad.




Relacionados a Guatavita

Si más necesitas información, consulta estas guías que preparé para ayudarte a planear tu próximo viaje. (Sólo da clic sobre la imagen o tema de interés).

Espero que esta guía sobre Guatavita te haya sido útil, si lo fue, apóyame y compártela. Sólo da clic en cualquiera de los botones de abajo.

Un comentario en «Qué hacer en la Laguna de Guatavita, Colombia»

Los comentarios están cerrados.