¿Qué hacer en Guatapé?
Hay muchísimas cosas que hacer en Guatapé, uno de los lugares más bonitos de Colombia, pero a continuación encontrarás las 6 MEJORES, sigue leyendo para ver el detalle de cada una.
Las MEJORES cosas que hacer en Guatapé:
- Primero, admira el gigantesco Peñol de Guatapé
- Sube la cima del Peñol de Guatapé
- Camina por las coloridas calles de Guatapé
- Observar el detalle de los Zócalos
- Recorre el malecón de Guatapé
- Finalmente, haz alguna actividade acuática en el embalse
1- ¿Qué ver en Guatapé? Conocer el gran Peñol
El primero de los sitios turísticos de Guatapé, al llegar a la base podrás observar este inmenso monolito de 220 metros de alto. Para llegar a la entrada principal puedes rentar una moto compartida, un jeep, un caballo, un burro o subir a pie, que te tomaría aproximadamente 15 minutos y te serviría de calentamiento para lo que sigue.
2- ¿Qué hacer en Guatapé? Llegar a la cima del gran Peñol
En la entrada lo más impresionante es la escalera en zigzag que se extiende en lo alto, si aceptas el reto tendrás que subir 740 escalones, así que si tienes problemas de salud, te recomiendo que te quedes en el pequeño mirador que hay en la base. Finalmente debo decirte que yo lo hice, subí y al llegar a la cima pude ver uno de los escenarios mas hermosos que recuerdo, aquí una pequeña prueba.
Al regresar a la base del peñól debes tomar un jeep/moto que te llevará al pueblo de Guatapé en 15 minutos, ahí continúa el recorrido.
3- Recorrer las coloridas calles del pueblo
De verdad es una de las mejores cosas que ver en Guatapé, date tiempo para disfrutar del pueblo, de su plaza principal, de su iglesia, de su color y su gente, que te tratarán de la mejor manera posible, de verdad es un pueblo muy, muy bonito. También debes observar a detalle sus calles y sus característicos «zócalos», todos son hechos a mano y son únicos en su tipo, llenos de color, de detalles y armonía.
4- Caminar por el malecón
Aquí podrás hacer varias de las actividades de Guatapé más populares: tomar un tour acuático para recorrer todos los lagos y paisajes del embalse. También podrás hacer otras cosas como renta de motos acuáticas, sky o pesca.
No olvides la última de las cosas que hacer en Guatapé: comer arepas o la clásica bandeja paisa. Finalmente, para regresar a Medellín sólo ve estación de autobuses que está frente al Malecón.
De verdad Guatapé es hermoso, ha logrado mantener sus costumbres, su color, su armonía y su amor por la naturaleza. Si estás en Colombia y tienes la oportunidad de ir, hazlo, no lo dudes, te llevarás una gran sorpresa, es un lugar inolvidable.
Extra: ¿Cómo llegar a Guatapé?
Sólo tienes que tomar un camión/bus desde la terminal de Medellín y llegarás en dos horas, también puedes llegar en coche, pero para eso sólo ingresa «Guatapé» en tu aplicación favorita y listo.
Si necesitas información más detallada sobre opciones y rutas para llegar, consulta mi guía: Cómo llegar a Guatape. Da clic aquí o en la imagen de arriba para leer.
Extra: ¿Dónde hospedarse?
Guatapé ofrece diferentes opciones de hospedaje para cada bolsillo, hay desde hostales sencillos en el pueblo, hasta villas frente al embalse que son mucho más caras. A continuación, encontrarás algunas opciones, puedes dar clic para ver el detalle o en la imagen de abajo:
- Primero, cama en hostal: +10usd
- Habitación de hotel: +20usd
- Cabaña para 6 personas : +300usd
- Hoteles de lujo a orillas del lago: +300usd
TIP: Reserva con varias semanas de anticipación, así aseguras los mejores lugares al mejor precio.
¿Qué más ver y visitar en Colombia?
Si necesitas más información, consulta estas guías que preparé para ayudarte a planear tu próximo viaje a Colombia y el mundo. Por ejemplo, puedes conocer la lista de países más baratos del mundo.
Si esta guía te fue útil, apóyame y comparte con tus amigos. Por ejemplo, sólo debes dar clic en los botones de redes sociales de abajo. ¡Gracias!.