Como organizar un viaje por tu cuenta

Sin duda tomar la decisión de organizar un viaje por tu cuenta es difícil, sólo pensar en reservar hoteles, vuelos y accesos a museos o atracciones, la verdad la lista parece interminable, pero en realidad es mucho más fácil de lo que parece, aquí encontrarás una guía con todo lo que necesitas saber para lograrlo y volverte un experto. ¡Empecemos!

Cada clic nos ayuda a mantener activo el sitio. ¡Gracias!

1- Elige el mejor destino

Y sí aunque este punto puede sonar muy obvio, muchas veces decidir el lugar al que viajaremos es lo más complicado de todo, la clave para elegir el mejor destino a la hora de organizar un viaje por tu cuenta es considerar lo siguiente:

  • Tu sueño, tú lugar favorito: Lo más importante es visitar ese lugar que siempre has soñado, lánzate a la aventura
  • Distancia: Esto es importante para temas de cálculo de presupuesto e itinerario, no es lo mismo viajar de México a Japón que de México a Cancún

organizar un viaje

  • Requerimientos especiales: Algunos países requieren visa y el trámite podría ser largo y tedioso, así que investiga antes de reservar
  • Situación del país o ciudad: Aunque la mayoría de los destinos turísticos son seguros, nunca está demás investigar un poco más sobre temas de seguridad, migración y política para evitar cualquier lugar que ponga en riesgo tu seguridad

2- Selecciona la mejor fecha para viajar

organizar un viaje

Esto es muy importante para organizar un viaje exitosamente, por ejemplo es mala idea viajar a Machu Picchu en el mes de enero, pues llueve mucho en la cima de la montaña y no podrías subir a Wayna Picchu, otro ejemplo es Amsterdam, lo ideal es viajar entre marzo y mayo, pues es la época del florecimiento de tulipanes.

También informate sobre las festividades, festivales y eventos culturales y deportivos, así tendrás muchas más opciones para aprovechar tu viaje.


3- Determina tu presupuesto

organizar un viajeOtro punto que parecería obvio, pero que muchos dejan a la ligera a la hora de organizar un viaje, es muy importante que sepas «hasta donde» podrás gastar, para sobre eso definir cuántos días, que clase de hotel podrás reservar y sobre todo evitar quedarte sin dinero a mitad del viaje, mi recomendación es que siempre dejes entre un 10% y 15% de tu presupuesto destinado a emergencias.

organizar un viajeAdemás cuando viajes al extranjero no olvides considerar el tipo de cambio en todos tus cálculos, ya que impacta directamente en tu nivel adquisitivo, literalmente en algunos países serás más adinerado y en otros más pobre.

4- Crea tu itinerario

organizar un viaje

La gran diferencia respecto a una agencia al organizar un viaje por tu cuenta, es justamente este punto, pues serás tú quien decida, horarios, destinos, rutas y lugares donde comer, aquí mi recomendación es que definas que harás por día, no necesitas tener un minuto a minuto pero si por lo menos una lista de a que lugares irás.

guía de viaje a AmsterdamSi te vas a desplazar entre ciudades, define cuantos días estarás en cada una, para sobre eso comprar tus boletos y reservar hospedaje de cada ciudad, por ejemplo cuando fui a Italia mi itinerario fue: Roma (3 días) – Florencia (2 días) – Venecia (1.5 días) – Milán (1 día)


5- Define el medio de transporte que utilizaras

¿Avión? ¿Tren? ¿Bus? esta es otra decisión muy importante a la hora de organizar un viaje, pues impacta directamente a tu itinerario y a tu presupuesto, debes analizar a detalle a la ruta que seguirás, que ciudades planeas visitar y que tipo de transporte tienen.

organizar un viaje

Por ejemplo puedes llegar de Roma a Florencia en tren o avión, en este y otros casos debes considerar:

  • Costos: Siempre un medio será más barato que el otro.
  • Tiempo de traslado: El avión casi siempre será más rápido, pero debes considerar los tiempos adicionales, por ejemplo necesitas llegar por lo menos una hora antes al aeropuerto, mientras que en el caso de tren y bus sólo tienes que llegar a tiempo.

organizar un viaje

  • Optimización del tiempo: Muchos viajeros preferimos viajar de noche en trayectos largos. Así aprovechas todo el día visitando lugares y algunas veces dormir en el camino para ahorrar una noche de hospedaje.
  • Itinerarios: Siempre revisa todos los medios de transporte, a veces es mejor pagar poco más para no perder tiempo.




6- Selecciona el mejor hospedaje

organizar un viaje

Usualmente yo siempre dejo este punto para el final, ¿porque? te explico, primero compro los vuelos de ida y vuelta, luego armo los itinerarios entre ciudades, pues a veces dependo de los horarios del transporte para definir cuando puedo moverme a otra ciudad o bien si puedo viajar de noche y dormir en el camión/tren/avión y no pagar hospedaje.

organizar un viaje

Para el hospedaje tienes varias opciones pero hay dos cosas que debes saber para ahorrar:

A. Recuerda siempre reservar con anticipación para que puedas escoger los mejores lugares al mejor precio.

B. Siempre busca promociones y descuentos para maximizar tus ahorros, por ejemplo, con nuestros convenios te ofrecemos los mejores:




7- Accesos y costos de atracciones

El último punto a la hora de organizar un viaje por tu cuenta tiene que ver con las atracciones que visitarás, te recomiendo investigar en línea y si puedes comprar los accesos con anticipación, podrías obtener descuentos o asegurar tu acceso a lugares con cupo limitado. Ejemplo: en Machu Picchu sólo puedes escalar Wayna Picchu con boleto especial que se reserva sólo en línea.

organizar un viaje

Consulta cuándo hay promociones, ejemplo: en París podrás visitar gratis todos los museos el primer domingo de mes.


Te comparto la infografía con los 5 puntos más importantes de esta guía, guárdala para que siempre tengas la información.

organizar un viaje

Con lo anterior estarás listo para organizar un viaje y decirle adiós a las agencias de viaje, atrévete.


Relacionado a «Cómo organizar un viaje»

Si necesitas más información para planear tu viaje, consulta estas guías que preparé para ayudarte en el proceso. Por ejemplo puedes empezar con la guía de países más baratos para visitar:

Si esta guía sobre cómo organizar un viaje te fue útil, apóyame y compártela en tus redes sociales, sólo da clic en alguno de los botones de abajo.