Una de las ciudades más hermosas del mundo, llena de magia e historia, que todo viajero debería visitar. Aquí encontrarás una lista con las 10 mejores cosas que hacer en Venecia. ¡Ahora sí, empecemos!.
Cada clic ayuda a mantener activo el sitio. ¡Gracias!.
Cosas que hacer en Venecia: Navegar el Gran Canal
Una de las mejores cosas que hacer en Venecia es navegar por este imponente canal de 4km, hay dos opciones para recorrerlo:
- La más accesible es tomar el Vaporetto: mi recomendación es tomar la línea 1, pues recorre puntos clave: Palacio Ca’ d’Oro, la Galería de la Academia, el Palacio Ca’ Rezzonico, la Iglesia Santa María della Salute y pasa debajo del Puente Rialto. La experiencia en general no es mala, pero al ser transporte público puede ir lleno de gente.
- La segunda es un tour privado: hay opciones que se ajustan a casi cualquier presupuesto.
Cosas que hacer en Venecia: Conocer la Plaza de San Marcos
Sin duda otra de las cosas que hacer en Venecia es visitar la Plaza de San Marcos, un lugar lleno de vida, música y cultura. Los puntos más importantes: la Basílica, el campanario, el palacio Ducal y el museo de Correr.
- Por ley está prohibido comer, beber y tirar basura «en» la plaza, tampoco puedes alimentar a las palomas, así que toma precauciones y evita multas.
- Finalmente, el transporte: Vaporetto: estaciones San Zaccaria o San Marco, líneas 1, 2, 41, 42, 51, 52, N y LN.
Cosas que hacer en Venecia: Entrar a la hermosa Basílica de San Marcos
Si la plaza de San Marcos es el corazón de Venecia, entonces la hermosa Basílica de San Marcos con sus 4,000 metros cuadrados de mosaicos y sus 500 columnas, sería la corona de la cuidad.
Su fachada se caracteriza por sus colores, decorado y las esculturas de los «4 caballos», el interior es sorprendente, los mosaicos de la cúpula principal «de la Ascensión» que datan de principios del siglo XIII, mientras que los del atrio fueron realizados en teselas de cristal y pan de oro. Es de verdad impresionante ver un lugar tan «dorado» y brillante.
Tras terminar tu recorrido por el interior, tienes la opción de visitar 3 áreas más: el museo, el tesoro y la pala de oro. A continuación verás los costos y horarios:
- Primero, los costos: Sólo se aceptan pagos en efectivo (info. marzo 2017)
- Basílica: sin costo
- Museo de San Marcos: 5€.
- Tesoro: 3€.
- Pala de Oro: 2€.
- Horarios: Diario de 9:30 a 17. Domingos: de 14 a 16 (hasta las 17 horas en verano).
- Transporte: Dentro de Plaza San Marcos, Vaporetto: estaciones San Zaccaria o San Marco, líneas 1, 2, 41, 42, 51, 52, N y LN.
- Finalmente, las reglas de acceso: No puedes entrar en camisetas de tirantes ni con mochilas (hay guardarropa).
Cosas que hacer en Venecia: Visitar el imponente Palacio Ducal
Ubicado justo a la derecha de la basílica, esta hermosa e imponente construcción funcionó como sede para los Dogos por más de 1,000 años.
En la actualidad puedes recorrer su interior para ver sus imponentes salas decoradas con frescos y esculturas de Veronés, Tiziano y Tintoretto, además podrás visitar las armerías, salas de votación y los calabozos, donde he de confesar que me perdí unos minutos. Al final puedes atravesar el puente de los suspiros otro de los más famosos de Venecia.
- Horarios: Diario, 8:30 a 17:30 y hasta las 19:00 de ABRIL a OCT.
- Transporte: Dentro de Plaza San Marcos, Vaporetto: San Zaccaria o San Marco, líneas 1, 2, 41, 42, 51, 52, N y LN.
5ta. Subir al Campanille de San Marcos
Llegar a la cima es sin duda una de las mejores cosas que hacer en Venecia, ya que el mirador se ubica a 98.5m y tiene panorama 360. Ofrece la vista más hermosa de la ciudad, para que te des una idea, esta foto la tomé desde ahí:
- Costos: 8€.
- Horarios: MAR, ABR y OCT: diario de 9 a 19. // NOV a FEB: diario de 9:30 a 15:45. // Del 13 de JUN al 12 de SEP: diario de 8:30 a 21:30.
- Transporte: Dentro de Plaza San Marcos, Vaporetto: San Zaccaria o San Marco, líneas 1, 2, 41, 42, 51, 52, N y LN.
6ta. Visitar el Museo Correr, el más importante de Venecia
Para terminar el recorrido de la Plaza de San Marcos, visité el Museo de Correr el cual se encuentra justo frente a la basílica, la temática principal es la historia de Venecia, desde que se fundó y hasta que oficialmente se unió a Italia.
Aquí encontrarás pinturas, esculturas de mármol, bronce y otros materiales, además de otras obras de Tiziano y Tintoretto.
- Primero conoce el costo: 19€.
- Horarios: Del 1 de noviembre al 31 de marzo: de 9:00 a 17:00 horas.
Del 1 de abril al 31 de octubre: de 9:00 a 19:00 horas.
Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero. - Finalmente, el transporte: Dentro de Plaza San Marcos, Vaporetto: Vallaresso o San Marco, líneas 1, 2, y N.
7ma. Cruzar el Puente Rialto, el más antiguo de Venecia
Construido entre 1588 y 1591 con un diseño del arquitecto Antonio da Ponte, es conocido como el puente más antiguo de Venecia. En la actualidad es uno de los iconos de la ciudad, así que es de las imperdibles cosas que hacer en Venecia.
- Finalmente, el transporte: Vaporetto, estación: Rialto, líneas 1, 2 y N.
8va. Admirar la Basílica de Santa María della Salute
Tras 56 años de construcción fue inaugurada en 1687, hoy es un icono de la ciudad, un vestigio de el cese de la peste que invadió la ciudad y parte de la zona del Véneto.
Es una obra de Baldassare Longhena, donde su gran cúpula y la planta octagonal son su principal característica, su decoración interior es un tanto austera, comparada con la Basílica de San Marcos e incluso con otras grandes de Roma o Florencia, el cuadro más importante se encuentra en la sacristía y se trata de las «Bodas de Caná» de Tintoretto.
- Costos: La entrada general a la basílica es gratuita, para entrar a la sacristia se pagan 4€.
- Horarios: Todos los días de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:30 horas.
- Finalmente, el transporte: Vaporetto, estación: Salute línea 1.
9na. Conocer el famoso Ca’ Rezzonico
Conocido por su arquitectura y ubicado sobre el Gran Canal, es hoy es el 2do. palacio mas importante de la ciudad (sólo por detrás del palacio Ducal). Actualmente, funge como el Museo del Settecento Veneziano, ahí podrás admirar objetos cotidianos muy viejos.
- Primero conoce el Costo: 10€.
- Horarios: Del 1 de noviembre hasta el 31 de marzo: de 10:00 a 17:00 horas. Del 1 de abril hasta el 31 de octubre: de 10:00 a 18:00 horas. Cerrado los martes y los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
- Finalmente, el transporte: Vaporetto, estación: Ca’ Rezzonico, línea 1.
Y la última de las Cosas que hacer en Venecia: Visitar el Ca’ d’Oro
Ubicado a las orillas del gran canal, destaca como una de las mejores cosas que hacer en Venecia por su fachada estilo gótico-renacentista que en sus orígenes estaba cubierta con pan de oro, o sea, era igual de dorado que el interior de la basílica de San Marcos, pero con el paso de los años esto se perdió y en la actualidad es el blanco mármol lo que da «color» y luce impecable.
Hoy funciona como galería de arte Giorgio Franchetti, pero mi recomendación es solo verlo por fuera, porque la galería no es tan importante, los museos antes mencionados son mejores.
- Primero conoce el costo: 6€.
- Horarios: De lunes a domingo: de 8:15 a 19:15 horas (lunes hasta las 14:00).
Cerrado 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. - Finalmente, el transporte: Vaporetto, estación:Ca’ d’Oro, líneas 1 y N.
Extra: Dónde dormir en Venecia
Enseguida verás los precios en Venecia más bajos por noche por persona, sin embargo pueden variar dependiendo la temporada y anticipación de reserva. (Clic sobre cada opción o en el buscador de abajo para ver ofertas).
- Habitación sencilla en Venecia: +40€
- Habitación sencilla en Mestre: +30€
- Hotel de lujo: +80€
- Finalmente, Airbnb: diferentes opciones de precios y un descuento de 25€ en tu primer reservación, da clic aquí para aplicarlo.
Relacionado a «Cosas que hacer en Venecia»
Si necesitas información adicional para tu próximo viaje a Italia consulta estás guías que preparé para ayudarte. Sólo da clic en la imagen o tema de tu interés.
Si esta guía sobre las cosas que hacer en Venecia te ayudó, apóyame compartiéndola con tus amigos, sólo da clic en cualquiera de los botones de abajo.