¿Qué hacer si perdí mi pasaporte en el extranjero?
Hola viajero, si estás aquí espero sea por precaución, pero si estás leyendo esto porque buscaste «¿Qué hacer si perdí mi pasaporte?» estos consejos seguro te servirán.
Cada clic nos ayuda a mantener el sitio activo. ¡Gracias!
Te voy a contar mi experiencia de cuando yo perdí mi pasaporte mientras estaba de viaje en Colombia,si, si, ya me pasó y creanme que no ocurrió nada mortal o extremo, todo se solucionó y pude volver a mi país sin problema. Empecemos.
1- Conserva la calma. NO, NO CIERRES ESTA PÁGINA por este punto, ¡¡lee por favor!!
Por muy trillado que suene, es lo primero que debes hacer ¡¡de verdad!!, perder el pasaporte estando en otro país no es «tan grave», pues para ese entonces ya estás registrado como visitante y puedes moverte libremente dentro del mismo, incluso es posible viajar a otras ciudades presentando una identificación oficial de tu país de origen, así que si tienes ya comprado otro vuelo, no necesariamente vas a tener que comprar, suspender o cancelar tu viaje.
2- Intenta recordar dónde lo olvidaste
Si lograste recordar o por lo menos tener una idea:
- Si fue en un avión, llama de inmediato al número de atención a clientes y solicita el área de objetos perdidos, te pedirán número de vuelo y datos personales, dado que los aviones se encuentran en constante movimiento puede tardar algunas horas en que el reporte se registre en sistema, se paciente
- En caso de transporte colectivo, será un poco más complicado, pero intenta localizar el número de atención a clientes
- Si fue en algún comercio o restaurante regresa de inmediato a preguntar
- Y bueno si no tienes idea o estás seguro que se te cayó en la calle o te lo robaron… pasa al siguiente punto
3- Si es un hecho que lo perdiste. Llama cuanto antes a tu consulado/embajada y solicita apoyo a «nacionales» ahí deberás explicar tu caso y te darán instrucciones
La mayoría de los países ofrecen un «pasaporte provisional/de emergencia» a sus ciudadanos, sin costo alguno o por un monto mínimo, usualmente te pedirán que asistas a la embajada/consulado con la siguiente documentación:
- Identificación oficial de tu país, idealmente original, si no la tienes, comunícate con un familiar para que la digitalice
- Copia de pasaporte perdido, todos lo que viajan deben llevar una copia y dejar otra en el país de origen
- Acta de nacimiento, comunícate con un familiar para que te la envíe en digital y puedas imprimirla
- Una foto tamaño pasaporte, este debería ser el menor de tus problemas
Usualmente te dan cita para el próximo día y puedas tener el pasaporte provisional en un par de horas, es importante mencionar que este documento sólo se puede usar una vez, pero dependerá del consulado/embajada y del país si «prolongan» su uso dada tu situación, por ejemplo si aún tienes que visitar 3 países más.
4- Reporta tu pasaporte como perdido con las autoridades locales
Este paso es muy importante, para evitar que tu documento sea usado para algo «ilegal». En teoría solo será invalido en el país donde lo reportas, así que al regresar a tu país deberás reportarlo nuevamente como perdido para que sea anulado de manera oficial.
En mi caso, reporté la perdida a Avianca, luego llamé al consulado, me dieron una cita para el siguiente día y me explicaron que me darían un pasaporte temporal para que pudiera regresar, sin embargo al otro día Avianca confirmó que lo habían recuperado, así que llamé al consulado para informar y todo se aclaró. ¡De verdad todo salió bien!
Relacionados a qué hacer si perdí mi pasaporte
Si necesitas más información para planear tu viaje, consulta estas guías que preparé para ayudarte en el proceso:
- Airbnb: descuento por 25€ en primer reservación, clic aquí.
- HostelWorld.com: Especialistas en Hostales
- Hotels.com: Noches gratis en Hoteles
- SkyScanner: Vuelos baratos
Si esta guía sobre qué hacer si perdí mi pasaporte te ayudó, apóyame y compártela con tus amigos.