Ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena

La emergencia sanitaria generada por la epidemia de COVID-19 nos ha obligado a dejar de viajar y a mantenernos en casa. Mientras llega el momento en que podamos retomar el rumbo de nuestras vidas, aprovecha y planea tus próximos viajes en alguna de estas ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena.

Cada clic nos ayuda a mantener el sitio activo. ¡Gracias!.

Skopje, Macedonia del Norte (20 USD x día)

Ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena

En primer lugar, conocida por ser la ciudad natal de la Madre Teresa de Calcuta, la capital de Macedonia del Norte es una de las ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena, pues posee una invaluable riqueza cultural, mezcla de los pueblos (romano, búlgaro, serbio) que han pisado sus tierras a lo largo de la historia.

Entre sus mayores atractivos se encuentran el Viejo Bazar, construido en el siglo XII, en el cual podrás probar los platillos típicos de la región a un bajo costo; la Plaza Central, en donde se levanta la estatua del Guerrero a caballo, representación de Alejandro Magno; la Calle de Macedonia, repleta de restaurantes, bares y boutiques; y la Casa Memorial de la Madre Teresa de Calcuta, en cuyo interior se resguardan fotografías y reliquias de la Santa.

Ciudades europeas más baratas: Belgrado, Serbia (27 USD x día)

Ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena

Otra ciudad imperdible es Belgrado, un lugar que, además de una carga histórica importante, posee fastuosos centros turísticos como el Templo San Sava, la catedral ortodoxa más grande de Europa; la Fortaleza de Kalemegdan, alrededor de la cual se reúne toda la comunidad serbia; la Calle peatonal Knez Mihailova, donde podrás disfrutar de la comida típica de la región a precios razonables; finalmente, la Plaza de la República, rodeada por edificios públicos históricamente relevantes, como el Teatro Nacional y el Museo Nacional.

Estambul, Turquía (36 USD x día)

Ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena

Conocida por su origen imperial (romano-bizantina, latina y otomana), esta urbe fue fundada alrededor del año 660 a. C. bajo el nombre de Bizancio. De hecho, Estambul cuenta con importantes zonas históricas que deberías visitar, como la Mezquita de Santa Sofía, la Mezquita Azul, construida por el Sultán Ahmed I entre 1608 y 1616, e inaugurada en 1617 durante el mandato de Mustafá I; finalmente, el Hipódromo de Estambul, en el cual podrás encontrar el Obelisco Egipcio, el monolito más antiguo de la entidad, y la Columna Serpentina, que conmemora la victoria contra los persas.

Ciudades europeas más baratas: Sarajevo, Bosnia (36 USD x día)

Ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena

La cuarta ciudad de este conteo es Sarajevo, que, debido a su tradicional diversidad religiosa (musulmanes, ortodoxos, católicos y judíos), es un destino turístico muy rico. Así mismo, en la capital de Bosnia encontrarás grandes centros arquitectónicos, como la Mezquita Gazi Husrev Bey, que, por su majestuosidad, le dio a la ciudad el nombre de “la Jerusalén de Europa”; la Catedral del Sagrado Corazón, considerada el centro católico más importante de la comarca; y el Puente Latino, lugar en el que se ejecutó el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, suceso que detonó la Primera Guerra Mundial.

Vilna, Lituania (36 USD x día)

Ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena

Con un paisaje urbano conformado en su mayoría por edificios barrocos, Vilna es otra de las ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena. Allí podrás visitar la Puerta de la Aurora, el santuario que adorna la entrada de la ciudad; el Centro Histórico, en donde encontrarás comidas y bebidas típicas de la región; y el Cementerio de Rasos, en cuyo suelo reposan los restos de grandes personajes lituanos.

Lisboa, Portugal (38 USD x día)

Ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena

Situada en la desembocadura del río Tajo, la siguiente ciudad es Lisboa, la cual, además de sus característicos edificios pintorescos, ofrece bellos lugares turísticos como el Barrio de Alfama, situado entre el Castillo de San Jorge y la orilla del Río Tajo, en cuyas empinadas y rocosas calles se encuentra el corazón de la urbe; el Monasterio de los Jerónimos de Santa María de Belém, que simboliza la Era de las exploraciones portuguesas; y la Plaza del Comercio, en la que podrás disfrutar de un hermoso atardecer y una puesta de sol sobre el río Tajo.

Si necesitas más información sobre Lisboa, puedes leer esta guía: «Cuanto cuesta viajar a Lisboa». Sólo da clic aquí.

Bratislava, Eslovaquia (39 USD x día)

Ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena

Situada en la ruta que une Viena con Budapest, Bratislava, capital de Eslovenia, es otra de las ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena. Cuenta con atractivos turísticos que harán de tu visita una experiencia sin igual. Dividida en dos partes por el Danubio, sus principales atractivos turísticos son El Castillo de Bratislava, que acoge el Museo Nacional de Eslovaquia; la Iglesia de Santa Elisabeth, uno de los mayores exponentes del modernismo europeo; la Puerta de San Miguel, la única de las cuatro puertas que subsiste de la época medieval; y el Monasterio Franciscano, donde fue coronado Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico.

Ciudades europeas más baratas: Riga, Letonia (40 USD x día)

Ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena

Considerada la ciudad más grande de los países bálticos, Riga tiene, además de una fascinante historia marcada por las ocupaciones soviéticas, bellos centros turísticos como el Mercado Central, erigido en 1930 a partir de los hangares de zepelines utilizados por los alemanes en la Primera Guerra Mundial, donde se sitúan los restaurantes más famosos de la entidad; la Plaza Livum, en la cual se encuentran los puestos de artesanías y lugares en donde disfrutarás de comidas a bajo costo; y el Uzvaras Park, un parque en el que podrás disfrutar esquiar en una pista artificial.

Český Krumlov, República Checa (41 USD x día)

Ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena

Con imponentes construcciones arquitectónicas de cortes góticos, renacentistas y barrocos, en Český Krumlov, es una de las ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena y una de las más pintorescas de la República Checa, encontrarás la Calle de Latrán, la más antigua de la ciudad, en la cual se enfilan las iglesias, monasterios y casas que al día de hoy funcionan como restaurantes de comida típica; la Plaza de la Concordia, también conocida como la Plaza del Ayuntamiento, que da acceso a un laberinto de callejones; y el Puente Lazebnice, que divide la ciudad vieja y la colina del Castillo.

San Petersburgo, Rusia (46 USD x día)

Ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena

Nombrada así en honor a San Pedro, el santo patrono de Pedro El Grande, San Petersburgo posee atractivos turísticos como Museo Hermitage, antigua residencia de los zares rusos; las grandes construcciones eclesiásticas, entre las que destacan La Catedral de San Pedro y Pablo, La Iglesia del Cristo Salvador de la Sangre Derramada, La Catedral de San Nicolás y La Catedral de Nuestra Señora de Kazán. Finalmente, en los mercados podrás encontrar comidas y bebidas típicas, así como souvenirs.

Ahora que ya conoces estos lugares, es momento de que elijas tu favorito y comiences a planear tu próxima aventura.

También te podría gustar:

países más baratos
lugares que debes visitar antes de morir
lugares que debes visitar antes de morir

Si esta guía con las ciudades europeas más baratas para visitar después de la cuarentena te fue útil, apóyame y compártela con tus amigos. Finalmente, sólo da clic en alguno de los botones de abajo. ¡Gracias!.