Que hacer y visitar en el Vaticano, Roma
Ubicada en el corazón de Roma, la ciudad sagrada del Vaticano no dejo de sorprenderme con todos sus misterios, arte y cultura que resguarda, aquí encontrarás una guía con las mejores cosas que hacer en el Vaticano, empecemos.
Cada clic nos ayuda a mantener activo el sitio. ¡Gracias!
1ra. parada: Conocer la majestuosa Plaza de San Pedro
Hoy por hoy es una de las plazas más bonitas y grandes del mundo, con sus 320 metros de longitud y 240 metros de anchura puede albergar a más de 300.000 personas, que son protegidas por 284 columnas y 88 pilastras coronadas por 140 estatuas de varios santos que datan de 1670, además al centro se encuentra su famoso obelisco egipcio de 25m de altura.
Este lugar ha sido escenario de grandes historias e inspiración de cientos de artistas, de verdad es impresionante a la vista, pero más impresiona ver la plaza llena cuando el Papa sale a oficiar misa, el lugar se abarrota de gente.
Te recomiendo llegar caminando por la Via della Conciliazione, que es básicamente la entrada a la plaza y por donde llega el Papa tras recorridos. Transporte: Metro: Ottaviano, línea A (roja).
La segunda, entrar a la Basílica de San Pedro
Es sin duda el principal y más conocido punto del Vaticano, pues es la sede del catolicismo y donde reside el Papa, máximo líder de la misma religión, tiene capacidad para 20.000 personas con 190 metros de longitud y 46 metros de altura en la nave central, mientras que la cúpula llega a los 136 metros de alto ¡es imponente!
Que ver dentro de la Basílica de San Pedro
Su interior es simplemente impresionante, lleno de pinturas, esculturas que te robarán el aliento, además podrás entrar a la tumba del primer Papa, San Pedro, de donde viene el nombre de la basílica, es realmente extraordinario el nivel de detalle, la altura, el ambiente de solemnidad que se vive. Es importante mencionar que se realizan misas de manera cotidiana y si tienes suerte puede tocarte ver al Papa.
Finalmente puedes subir al mirador de la cúpula, honestamente es un recorrido largo y cansado, no recomendado para personas con problemas de articulaciones, respiratorios o de circulación, pues tendrás que subir mínimo +300 escalones si tomas la ruta de «elevador+escaleras» o hasta +550 escalones si subes todo a pie, pero inténtalo, la experiencia será inolvidable, tendrás una vista 360 de todo el vaticano y parte de Roma, una vista que seguro no olvidarás en mucho tiempo.
Si no llevas pase o tour reservado por favor llega temprano, la fila para entrar a la basílica puede tomar horas, en esta foto puedes ver a la gente que estaba en espera para entrar.
- Horario: De octubre a marzo: de 7:00 a 18:30 horas y De abril a septiembre: de 7:00 a 19:00 horas. La cúpula abre una hora después y cierra una hora antes.
- Costo: El acceso a la basílica es gratuito, pero la subida a la cúpula te ofrece dos opciones, primero por ascensor hasta la terraza y 320 escalones a pie: 8€ o subir todo a pie (551 escalones): 6€.
- Transporte: Metro: Ottaviano, línea A (roja).
Otros: Lugares que conocer antes de morir
Tercera, visitar los Museos del Vaticano
Puedes llegar caminando tras recorrer la basílica y plaza de San Pedro. Todo este es un conjunto inició en 1503 cuando el Papa Julio II donó su colección y así poco a poco otros papas, empresarios , familias e influyentes han ido donando piezas, para que hoy en día se cuente con un total de 17 «pequeños» museos con diferentes temáticas:
- Museo Pio/ Clementino
- Galería de Candelabros
- Museo Etnológico Misionero
- Galeria de Tapices
- Museo Histórico: Pabellón de Carrozas
- Apartamento Borgia
- Apartamento de Pio V
- Museo Pio Cristiano
- Guía de Mapas Cartográficos
- Estancias de Rafel
- Sala de la Biga
- Museo Etrusco
- Sala Sobieski y de la Inmaculada
- Museo Gregoriano Profano
- Pinacoteca
- Museo Chiaramonti
- Museo Egipcio
La verdad es un recorrido que te tomará por lo menos dos horas si quieres visitar todas las áreas, pero es una de las mejores cosas que hacer en el Vaticano, además de todo lo que verás en cada sala, el edificio y su decoración son impresionantes, de verdad por donde lo veas es una de las mejores cosas que hacer en el Vaticano, Roma.
Otro de los detalles importantes es que estos museos sirven como antesala a la Capilla Sixtina, de hecho tienes que recorrer gran parte de ellos para poder llegar.
- Costo: Adultos: 16€. El último domingo de cada mes es gratuito.
- Horario: Varia entre meses, puedes consultarlos aquí: Museos Vaticanos
- Transporte: Metro: Cipro-Musei Vaticani, línea A (naranja).
La última de las cosas que hacer en el Vaticano: entrar a la mundialmente famosa capilla Sixtina
Famosa mundialmente por sus impresionantes frescos creados por nada más y nada menos que Botticelli, Perugino, Luca, Miguel Ángel, entre otros, y en la actualidad es uno de los tesoros más grandes del Vaticano.
La obra principal se ubica en el techo, todo a mano de Miguel Angel, quien tras 4 años de arduo trabajo terminó este impresionante fresco, la parte más famosa es la central, donde se ubican nueve historias del génesis, pero sin duda el fresco más conocido de todos es la creación de Adan que se ubica justo al centro del techo.
Dentro está prohibido tomar fotos, hay guardias y si se dan cuenta podrían incluso confiscarte el celular, así que toma precauciones. Como forma parte del recorrido de los Museos del Vaticano, los costos y acceso son los mismos.
Si estas en Roma, no tienes pretexto para perderte el Vaticano, seas católico o no, es una experiencia inolvidable. El recorrido completo dura aproximadamente 6 horas.
Relacionados a cosas que hacer en el Vaticano
Si necesitas mas información sobre Roma & Europa, consulta estas guías que preparé para ayudarte a planear tu viaje. (Para leer sólo da clic sobre la imagen o tema de interés).
- Primero: Ciudades europeas más baratas para viajar
- Segundo: Evita los peores errores al viajar
- Finalmente: Países más baratos para viajar
Si esta guía sobre las cosas que hacer en el Vaticano te ayudó, apóyame compartiéndola con tus amigos. Sólo da clic en cualquiera de los botones de abajo.